
Autos

Vida

Fianzas

Gastos Médicos

Accidentes Personales
¿QUÉ DESEAS PROTEGER?
ARTÍCULOS INTERESANTES
Prevención de Fraude en Seguros G&T
16 marzo 2022¿Qué se entiende por fraude?
Fraude se define como cualquier acto, omisión, actividad o comportamiento intencional o doloso, con el fin de apropiarse, aprovecharse o hacer uso indebido de los activos de la Compañía, sean materiales o intangibles, para beneficio propio o de un tercero, a través del engaño, falsificación u otros medios ilegales
Cometen fraude de seguros aquellas personas individuales y jurídicas que mienten o falsifican los hechos para obtener una ganancia económica.
Las reclamaciones fraudulentas de seguro hacen que aumenten los costos de las primas de seguro.
Algunos tipos de fraude en seguros
Fraude de los proveedores de servicios médicos
Los médicos y los hospitales cometen fraude cuando cobran de más a las compañías de seguros por los servicios que proporcionaron, cuando cobran por servicios que no proporcionaron, o cuando realizan análisis y procedimientos que no son necesarios.
Consejos de prevención:
- Haga preguntas para asegurarse que el tratamiento que recomienda su médico es necesario.
- Tenga cuidado si el médico recomienda un procedimiento nuevo, inusual o experimental.
- Solicite un estado de cuenta detallado en el hospital para asegurarse que le están cargando únicamente los servicios que recibió. Si encuentra una diferencia comuníquese inmediatamente con la Compañía.
Fraude de accidentes de automóvil
Las personas cometen fraude cuando aumentan sus reclamaciones intencionalmente o cuando presentan reclamaciones por accidentes que nunca ocurrieron.
Consejos de prevención:
- No realice negociaciones, transacciones y/o arreglos hasta que se presente el asesor técnico de emergencia.
- Si tiene una cámara o un teléfono celular con cámara, tome fotografías del daño a su vehículo y del daño al otro vehículo.
- Antes de retirar su vehículo reparado del taller, revise el detalle de su reparación para asegurarse que le cobrarán únicamente las reparaciones realizadas. Si encuentra una diferencia, comuníquese inmediatamente con la Compañía.
Canal de Denuncias
Seguros G&T, S.A. siguiendo las mejores prácticas en materia de Prevención de Fraude y Corrupción pone a disposición de todos sus clientes, usuarios, proveedores, colaboradores y público en general, los canales de comunicación para la recepción de denuncias, que tengan que ver con irregularidades en los procesos y negocios de la Compañía o con actividades relacionadas a situaciones de fraude que comprometan los recursos, bienes y/o el buen nombre de La Compañía.
El daño que provoca el fraude en el seguro tiene como consecuencia directa un impacto en los costos de las pólizas. Para luchar contra esta práctica, Seguros G&T cuenta con un Departamento de Análisis de Fraude al que podés dirigir una denuncia vinculada a hechos fraudulentos, para su investigación, seguimiento y resolución.
Si su denuncia o queja se refiere a posibles hechos de fraude o situaciones que atenten contra la ética de nuestra Compañía, por favor repórtelo a través de
Correo electrónico:
MÁS INFORMACIÓN

Preguntas sobre coberturas COVID-19 para las pólizas de Gastos Médicos
13 agosto 2021Información actualizada al 10 de agosto de 2021
|
Debes comunicarte a nuestra Cabina de Emergencias 24/7, llamando al 1778 opción 2, donde te estaremos guiando sobre el protocolo a seguir.
Tu seguro cubrirá las consultas médicas, siempre y cuando presentes algún síntoma relacionado con COVID-19 que requiera asistencia médica.
|
Cubre las pruebas COVID-19 aprobadas por Ministerio de Salud, cumpliendo los protocolos médicos autorizados.
Sí cubre cuando:
La prueba se realiza a un asegurado con síntomas y es requerida por un médico derivado del cuadro clínico que presenta, no importando si el resultado es negativo.
La prueba se realiza por prevención o por cualquier otro diagnóstico no relacionado y la prueba es positiva.
No cubre cuando:
La prueba se realiza por tema preventivo o motivo de viaje
Cuando se realiza dentro del protocolo de un Hospital y/o laboratorio y no tiene ninguna relación con el cuadro clínico de COVID-19 y el resultado es negativo.
Notas Importantes:
El tiempo de resultado de las pruebas de diagnóstico por medio de hisopado podrá demorar de 3 horas para Antígeno y 24 horas para PCR
La decisión de realizar las pruebas a los pacientes que acuden a centros hospitalarios por otro tipo diagnóstico que no sea COVID-19 es directamente requisito de estos centros, y como aseguradora no podemos intervenir en las políticas administrativas de los centros hospitalarios.
De acuerdo a los términos y condiciones de cada póliza, el asegurado deberá cubrir su participación de deducible, copago y/o coaseguro según corresponda.
|
Cubre todos aquellos estudios de laboratorio relacionados al cuadro clínico de COVID-19 y que sean medicamente necesarios.
No cubre chequeos de tipo preventivo.
|
No cubre ningún gasto de tipo preventivo.
Se recomienda seguir los protocolos dictados por el Ministerio de Salud; los cuales son, realizar cuarentena y distanciamiento social.
Si llegas a presentar algún síntoma de COVID-19 comunícate inmediatamente con nuestra Cabina de Emergencias 24/7, llamando al 1778 opción 2, donde te estaremos guiando sobre el protocolo a seguir.
|
Cubre los medicamentos prescritos para el tratamiento y honorarios médicos según los términos de cada póliza.
Por medio de CIAM, te ofrecemos:
Contacto de un médico para evaluación inicial se realiza por medio de llamada
Prescripción de pruebas COVID-19
Gestión administrativa para la obtención de la autorización, si la prueba es indicada
Seguimiento telefónico en un periodo de 2 semanas, hasta que recibir alta médica
Despacho de medicamentos a través de CIAM Express y gestión de la autorización de lo prescrito por el médico
Prescripción de laboratorios clínicos necesarios para el adecuado seguimiento del paciente y gestión autorización
Se brindará protocolo de cuidado en casa ante paciente COVID-19 positivo.
Proceso de atención:
- Debes comunicarte a nuestra Cabina de Emergencia 24/7 llamando al 1778 opción 2.
- Cabina de Emergencia te referirá para servicios de CIAM.
- Un médico de CIAM te contactará para realizar las pruebas de tamizaje, la evaluación inicial se realiza por medio de llamada.
- Según proceda, se realizan pruebas en sede o se coordinará servicio a domicilio (éste último con recargo adicional y sujeto a disponibilidad).
- Se brindará protocolo de cuidado en casa ante paciente COVID-19 positivo.
- Se realizará mapeo de contactos para cuarentena y notificación correspondiente al Ministerio de Salud.
- Se dará seguimiento diario a paciente vía telefónica.
|
Deberás contactar a tu médico tratante y coordinar cita.
Tu seguro cubrirá la consulta médica con tu médico tratante.
Cualquier duda podrás comunicarte a nuestra Cabina de Emergencias 24/7, llamando al 1778 opción 2.
7. Si acudo a un centro hospitalario por atención a síntomas COVID-19, ¿qué cubre mi seguro?
Todos los casos que sean atendidos en centros hospitalarios deberán cumplir con los protocolos que dicta el Ministerio de Salud, si el diagnóstico es positivo los casos pueden ser atendidos de la siguiente manera:
Leves Positivos:
Los asegurados diagnosticados por el centro hospitalario como positivo leve que sean referidos a sus hogares, se cubrirán medicamentos prescritos para el tratamiento y los gastos incurridos en el centro hospitalario que se consideren elegibles de acuerdo a los términos de la póliza.
Para el seguimiento del tratamiento, se aplicará el protocolo de cuidado en casa ante paciente COVID-19 positivo.
Positivos Moderados y Graves:
Los asegurados diagnosticados por el centro hospitalario como positivos moderados o graves y sean ingresados en dicho centro, el seguro cubrirán los gastos elegibles de acuerdo a los términos y condiciones de cada póliza.
Notas Importantes:
La atención en un centro hospitalario para determinar un diagnóstico positivo y/o hospitalización, dependerá de la disposición y capacidad instalada de cada centro hospitalario.
Te recomendamos que antes de asistir a un centro hospitalario, te comuniques con nuestra Cabina de Emergencias 24/7, llamando al 1778 opción 2, para obtener el direccionamiento adecuado.
8. ¿Si tengo dudas sobre las coberturas de mi póliza de gastos médicos de Seguros G&T qué debo hacer?
Debes comunicarte a nuestra Cabina de Emergencias 24/7, llamando al 1778 opción 2 escríbenos por medio de WhatsApp al número 5571-1778 opción 3.
|
Puedes coordinar tu servicio de ambulancia siempre y cuando se requiera atención médica inmediata por una condición que podría poner en peligro tu vida.
El servicio de ambulancia no está disponible para traslados de hospitalizaciones programadas y tratamientos ambulatorios.
En caso de tratarse de un posible diagnóstico de Covid-19 positivo o problemas respiratorios, el personal de la ambulancia acudirá con el equipo de protección completo según los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud.
Puedes coordinar tu servicio de ambulancia comunicándote a nuestra Cabina de Emergencias 24/7, llamando al 1778 opción 2.
|
Debes comunicarte a nuestra Cabina de Emergencias 24/7, llamando al 1778 opción 2, donde te estaremos informando de la disponibilidad.
|
Está sujeto a la capacidad instalada de cada proveedor y el tipo de prueba que se realice. Consultar horarios y tiempo de entrega de resultados previo a realizarse la prueba.
|
Está sujeto a cada proveedor y el tipo de prueba que se realice, para mayor información comunicarse a nuestra Cabina de Emergencias 24/7, llamando al 1778 opción 2.
|
No
14. ¿Si saldré de viaje, Seguros G&T puede realizar una carta donde haga constar la cobertura fuera del país para atención de COVID-19?
Puedes consultar llamando al 1778 opción 2, con tu agente o corredor para que pueda indicar qué tipo de coberturas se tendría fuera de Guatemala.
15. Después de haber tenido contacto con alguien positivo a COVID-19, ¿cuánto tiempo debo esperar para realizarme alguna prueba?
Es importante que consultes con un profesional de la salud capacitado para manejo de COVID-19 ya que cada cuadro es distinto. Puedes consultar llamando al 1778 opción 2, con tu agente o corredor de seguros.
16. ¿Mi seguro cubre los gastos adicionales de un proveedor médico?
El seguro brindará cobertura a todos los gastos que se encuentren contemplados dentro de las condiciones de póliza y según lo RUA (razonable, usual y acostumbrado).
MÁS INFORMACIÓN

MÁS DE NUESTROS PRODUCTOS

